actividades

25 DE JULIO DE 2014:                                                                                                                      

Investigar y documentar los conceptos tecnica,tecnologia,ciencia,energia y tipos de energia y su aplicavilidad en nuestro medio.

ACTIVIDAD:

1 QUE ES TECNICAY DONDE SE UTILIZA EN NUESTRO MEDIO

2 QUE ES TECNOLOGIA Y COMO SE UTILIZAEN LAS EMPRESAS,EN LA INDUSTRIA,EN LAS UNIVERSIDADES Y EN LOS HOSPITALES EN EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS Y SERVISIOS 

3 QUE ES CONOCIMIENTO Y PARA QUE SE UTILIZA EN LA ACTUALIDAD

4 QUE ES CIENCIA Y PARA QUE SE UTILIZA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS,UNIVERSIDADES,INDUSTRIAS, EN EL DISEÑO DE NUEVOS MEDICAMENTOS Y VACUNAS PARA LOS SERES HUMANOS

5 QUE ES ENERGIA Y COMO SE PRODUSE 

6 CUALES SON LOS TIPOS DE ENERGIA,DEFINIR CADA UNA DE ELLAS COMO MSE PRODUSE LAS DIFERENTES ENERGIAS(INSERTAR UN VIDEO POR CADA UNAS DE ELLAS

7 DE LAS ANTERIORESW ENERGIAS CUALES SE UTILIZAN EN NUESTRO MEDIO,BARRIO,CIUDAD,Y EL PAIS Y PARA QUE SE USA 

NOTA RECORDAR QUE CADA PREGUNTA DEBE SIR ACOMPAÑADA CON UN LINK DONDE SE CONSULTO,ADEMAS DE UN APORTE PERSONAL DE LO QUE CADA UNPO ENTENDIO UNA IMAGEN,VIDEO QUE TENGA QUE VER CON EL TEMA O PREGUNTA (SER DEVE VER Y ESCUCHAR EL VIDEO Y DEBAJO DSE EL COLOOCAR UN COMENTARIO MINIMO DSE 5 LINEAS DE LO QUE DISE O VISUALISA EL VIDEO)

                     SOLUCION:

Una técnica (del griego, τέχνη [téjne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación, de la investigación, o en cualquier otra actividad.

Conceptos

La tecnología estudia las técnicas, y usa variados conjuntos de ellas.

 

Las técnicas instruccionales son herramientas didácticas que utiliza el instructor para reforzar o concretar el objetivo de aprendizaje planteado. La elección de las técnicas varia de acuerdo al objetivo, las características de los participantes y del curso, y de la dinámica grupal.

La técnica se refiere a los procedimientos y recursos que se emplean para lograr un resultado específico. Las técnicas tienen el objetivo de satisfacer necesidades y requerimientos, de quien las aplica. Cualquier actividad que es realizada en la vida diaria sigue un método o procedimiento es decir una técnica.

LINK:https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica

DONDE SE APLICA:

En todo. 
La técnica es una serie de procesos específicos que, aplicados en la manera correcta, en la secuencia adecuada el tiempo necesario, producen los mejores resultados en un proceso, cualquiera que este sea. 
Hay técnicas para estudiar, para boxear, para cortar un árbol, para cocinar paella, para cambiar la transmisión de un auto, para operar un corazón, para construir un edificio y para todo

    LINK:https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130905063320AAts0r

          VIDEO:

DESCRIPCION:el video consiste en hacer un dibujo en tercera dimension hay nos muestran la tecnica para para hacerlo el video es chevere hay nos muestra y aprendemos 

IMAGEN:

APORTE PERSONAL:me parese que es muy impottante la tecnica para hacer mejor las cosas y saberlas entemnder mas las cosas............

2 QUE ES LA TECNOLOGIA 

 

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicoscientíficamenteordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten lasdesigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

LINK:https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

COMO SE UTILIZA EN LA SOCIEDAD:

La tecnología es aquella innovación con crecimiento exponencial en los últimos años que nos atrapa constantemente. Actualmente nos influye de una forma que no creemos ni nos imaginamos. Es uno de los factores que se aferra a nuestras vidas y nos proporciona beneficios cuando la usamos limitadamente y nos distrae cuando la usamos inconscientemente sin moderación. En estos últimos 20 años y más pronunciadamente en los últimos 10, la tecnología, ya sea informática, o la electrónica, nos ha atrapado en un mundo completamente virtual para distanciarnos de una verdadera vida humana.

Pero la pregunta es: ¿cómo nos influye a nosotros como sociedad? Yo creo que hay que pensar la cuestión desde varios ángulos o perspectivas. Por ejemplo, veamos cómo nos ha afectado en cuanto al desarrollo informático. Uno de los hilos principales que nace de este área es la comunicación a través de los ordenadores cibernéticos. Las relaciones virtuales crecieron bruscamente en los años recientes. Todo se debe a la tecnología. Pero, ¿hay algún problema con esta temática computacional? La respuesta es sí. El inconveniente es la constante dependencia por aferrarnos a la vida virtual. El estar constantemente pendiente de las redes sociales, de leer los mails, o de chatear con amigos por Internet, hace que nos distraigamos drásticamente o completamente causando un alejamiento de lo que estamos realizando en ese momento. 

En cuanto a la electrónica, se puede decir que ha afectado completamente la forma de ver la vida. Del mismo modo que la informática, aquí el tema está vinculado con la comunicación, este preciado valor que preserva y estima la humanidad. Por ejemplo, el desarrollo de los celulares, hace que estemos constantemente pendientes de ver si alguien nos ha enviado un mensaje de texto o si alguien nos irá a llamar. Definitivamente cuando pensamos en estos casos estamos dependiendo exageradamente de la tecnología. Otro ejemplo es el hecho de escuchar música gracias a cualquier gadget de la actualidad. Cuando realizamos ciertas actividades, como gimnasia, entre otras, algunas personas no las hacen si no tienen música para escuchar. Este creo que es un extremo al cuál se ha llegado, ya que estamos dependiendo completamente de la tecnología.

Pero, ¿por qué opino que depender de la tecnología de manera extrema es inadecuado? Es muy fácil. Nos quita energía mental cansando nuestras mentes y desviamos los pensamientos a situaciones que sinceramente no tienen importancia cuando podríamos estar razonando hechos más interesantes y que al final nos produzcan formular una opinión frente a una temática en especial aprendiendo nuevos conocimientos.

link:

https://gigatecno.blogspot.com/2012/04/como-influye-la-tecnologia-en-la.html

  IMAGEN DE LAS TECNOGIAS:

VIDEO DE LAS TECNOLOGIAS:

APORTE PERSONAL:

Uno de los mejores inventos que se an inventado es la tecnologia por que casi todo lo que nos rodea esta hecho de ella.es como un  conjunto de conosimientos  que permiten crear la adaptacion del medio.

3 EL CONOCIMIENTO

  1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de laexperiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.

  2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campodeterminado o a la totalidad del universo.

  3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.

  4. Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a: ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?

No existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo la consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia. La rama de la filosofía que estudia el conocimiento es la epistemología o teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la función del entendimientopropia de la persona

LINK:https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento

COMO SE UTILIZA EN LA ACTUALIDAD:

Parmenises y Heraclito fueron unos filósofos griegos que establecieron ciertas teorías que son contrarias acerca del movimiento y el ser. 

Sus teorías difieren por su forma de percibir o de analizar las cosas. Parmenides utiliza la razón como herramienta del conocimiento mientras que Heraclito se basa a su vez en la sensibilidad. Parmenises no usa los sentidos como objeto del conocimiento pues suscita que los sentidos nos engañan, que hace a la razón equivocarse. 

LINK:https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090908075107AA4IlSs

IMAGEN SOBRE EL CONOCIMIENTO:

                

VIDEO SOBRE EL CONOCIMIENTO:

APORTE PERSONAL:el conosimiento es indispensable para todo si uno quiere hacer algo debe de tener un conosimiento para hacerlo bien.

4 QUE ES CIENCIA:

 

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemasorganizados por medio de un método científico.1

La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos yobservables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo unmétodo de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse medianterazonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

LINK:https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
 
PARA QUE SE UTILIZA EN LA SOCIEDAD:
Para muchas personas la ciencia debe ser un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país, y, según una encuesta de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), el 80 por ciento de los ciudadanos españoles consideran que debería invertirse más en investigación y desarrollo. ¿Por qué es tan importante la ciencia? La jornada Uni-Ciencia 2013: “Ciencia, ¿para qué? La Universidad responde”, pretende contestar a esta pregunta y profundizar en las cuestiones científicas y tecnológicas que más preocupan a los ciudadanos. 

El seminario se articulará en torno a cuatro mesas temáticas: “Para avanzar mejor”, “Para competir mejor”, “Para pensar mejor” y “Para vivir mejor”, en las que profesores universitarios y expertos de otras instituciones debatirán sobre temas actuales como política científica, inversión, empleo cualificado, transferencia tecnológica, empresa, emprendimiento, innovación, competitividad, creatividad, cultura científica, pseudociencias, bienestar,salud, seguridad alimentaria o envejecimiento. Entre los ponentes se encuentran expertos de la talla deAna Santos Aramburu, directora de la Biblioteca Nacional de España, María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Pilar Laguna, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos y Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona.
 
LINK:https://www.muyinteresante.es/cultura/recomendable/articulo/para-que-sirve-la-ciencia-631366033991

IMAGEN DE LA CIENCIA:
VIDEO DELA CIENCIA:
 
APORTE PERSONAL:
5 QUE ES ENERGIA:El término energía (del griego ἐνέργεια [enérgueia], ‘actividad’, ‘operación’; de ἐνεργóς [energós], ‘fuerza de acción’ o ‘fuerza trabajando’) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.

En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. Entecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

Mecánica clásica

En física clásica, la ley universal de conservación de la energía —que es el fundamento del primer principio de la termodinámica—, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo. Eso significa que para multitud de sistemas físicos clásicos la suma de la energía mecánica, la energía calorífica, la energía electromagnética, y otros tipos de energía potencial es un número constante. Por ejemplo, la energía cinética se cuantifica en función del movimiento de la materia, la energía potencial según propiedades como el estado de deformación o a la posición de la materia en relación con las fuerzas que actúan sobre ella, la energía térmica según su capacidad calorífica, y la energía química según la composición química.

Mecánica relativista

En teoría de la relatividad el principio de conservación de la energía se cumple, aunque debe redefinirse la medida de la energía para incorporar la energía asociada a la masa, ya que en mecánica relativista, si se considerara la energía definida al modo de la mecánica clásica entonces resultaría una cantidad que no conserva constante. Así pues, la teoría de la relatividad especial establece una equivalencia entre masa y energía por la cual todos los cuerpos, por el hecho de estar formados de materia, poseen una energía adicional equivalente a \scriptstyle E = mc^2, y si se considera el principio de conservación de la energía esta energía debe ser tomada en cuenta para obtener una ley de conservación (naturalmente en contrapartida la masa no se conserva en relatividad, sino que la única posibilidad para una ley de conservación es contabilizar juntas la energía asociada a la masa y el resto de formas de energía).

Mecánica cuántica

En mecánica cuántica el resultado de la medida de una magnitud en el caso general no da un resultado determinista, por lo que sólo puede hablarse del valor de la energía de una medida no de la energía del sistema. El valor de la energía en general es una variable aleatoria, aunque su distribución si puede ser calculada, si bien no el resultado particular de una medida. En mecánica cuántica el valor esperado de la energía de un sistema estacionario se mantiene constante. Sin embargo, existen estados que no son propios del hamiltoniano para los cuales la energía esperada del estado fluctúa, por lo que no es constante. La varianza de la energía medida además puede depender del intervalo de tiempo, de acuerdo con el principio de indeterminación de Heisenberg.

Energía en diversos tipos de sistemas físicos

 

La energía también es una magnitud física que se presenta bajo diversas formas, está involucrada en todos los procesos de cambio de estado físico, se transforma y se transmite, depende del sistema de referencia y fijado éste se conserva.1 Por lo tanto, todo cuerpo es capaz de poseer energía en función de su movimientoposicióntemperaturamasa, composición química, y otras propiedades. En las diversas disciplinas de la física y la ciencia, se dan varias definiciones de energía, todas coherentes y complementarias entre sí, y todas ellas siempre relacionadas con el concepto de trabajo.

Física clásica

 

En la mecánica se encuentran:

En electromagnetismo se tiene a la:

En la termodinámica están:

Física relativista

 

En la relatividad están:

Al redefinir el concepto de masa, también se modifica el de energía cinética (véase relación de energía-momento).

Física cuántica

 

En física cuántica, la energía es una magnitud ligada al operador hamiltoniano. La energía total de un sistema no aisladode hecho puede no estar definida: en un instante dado la medida de la energía puede arrojar diferentes valores con probabilidades definidas. En cambio, para los sistemas aislados en los que el hamiltoniano no depende explícitamente del tiempo, los estados estacionarios sí tienen una energía bien definida. Además de la energía asociada a la materia ordinaria o campos de materia, en física cuántica aparece la:

Química

 

En química aparecen algunas formas específicas no mencionadas anteriormente:

Si estas formas de energía son consecuencia de interacciones biológicas, la energía resultante es bioquímica, pues necesita de las mismas leyes físicas que aplican a la química, pero los procesos por los cuales se obtienen son biológicos, como norma general resultante del metabolismo celular (véase Ruta metabólica).

Energía potencial

 Energía potencial

 

Es la energía que se le puede asociar a un cuerpo o sistema conservativo en virtud de su posición o de su configuración. Si en una región del espacio existe un campo de fuerzas conservativo, la energía potencial del campo en el punto (A) se define como el trabajo requerido para mover una masa desde un punto de referencia (nivel de tierra) hasta el punto (A). Por definición el nivel de tierra tiene energía potencial nula. Algunos tipos de energía potencial que aparecen en diversos contextos de la física son:

LINK:https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa

 PARA QUE SIRVE:

La energia se encuentra en todos lados y aplicada a todos los objetos ya sea que se representa como movimiento o como estatica, electricidad, calor etc. y es parte de la naturaleza misma de las cosas. 
La energia sirve como equilibrio o como creadora y modificadora de la materia (osea todo lo que existe). 
Recuerda la ley : La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.

LINK:

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070830123404AAcnkEF

IMAGEN DE LA ENERGIA:

 

  

 

 

VIDEO DE LA ENERGIA.

APORTE PERSONAL:

6 TIPOS DE ENERGIA

Tipos de energía

Hay muchos tipos de energía, aquí intentaremos enumerarlos todos o la principal mayoría de ellos con una breve explicación de como son.

  1. Energía eléctrica

  2. Energía lumínica

  3. Energía mecánica

  4. Energía térmica

  5. Energía eólica

  6. Energía solar

  7. Energía nuclear

  8. Energía cinética

  9. Energía potencial

  10. Energía química

  11. Energía hidráulica

  12. Energía sonora

  13. Energía radiante

  14. Energía fotovoltaica

  15. Energía de reacción

  16. Energía iónica

  17. Energía geotérmica

  18. Energía mareomotriz

  19. Energía electromagnética

  20. Energía metabólica

  21. Energía hidroeléctrica

  22. Energía magnética

  23. Energía calorífica

1. Energía Eléctrica

La energia electrica es la energia resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite establar una corriente electrica entre los dos, para obtener algun tipo de trabajo, también puede trasformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.

2. Energía lumínica

La energía luminosa es la fracción que se percibe de la energía que trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si fuera materia, aunque la mas normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física, también añadimos que esta no debe confundirse con la energía radiante.

 3. Energía mecánica

La energía mecánica se debe a la posición y movimiento de un cuerpo y es la suma de la energía potencial, cinética y energía elástica de un cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa de hacer un trabajo. Algunos ejemplos de energía mecánica los podríamos encontrar en la energía hidráulica, eólica y mareomotriz.

4. Energía térmica
 

La energía térmica es la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse mediante la naturaleza y también del sol mediante una reacción exotérmica como podría ser la combustión de los combustibles, reacciones nucleares de fusión o fisión, mediante la energía eléctrica por el efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros procesos químicos o mecánicos. También es posible aprovechar energía de la naturaleza  que se encuentra en forma de energía térmica calorifica, como la energía geotérmica o la energía solar fotovoltaica.

La obtención de esta energía térmica también implica un impacto ambiental debido a que en la combustión se libera dióxido de carbono (comúnmente llamado CO2 )  y emisiones contaminantes de distinta índole, por ejemplo la tecnología actual en energía nuclear da residuos radiactivos que deben ser controlados. Ademas de esto debemos añadir y tener en cuenta la utilización de terreno destinado a las plantas generadoras de energía y los riegos de contaminación por accidentes en el uso de los materiales implicados,  como pueden ser los derrames de petróleo o de productos petroquímicos derivados.

5. Energía Eólica 

Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a la energía cinética generada por el efecto corrientes de aire.

Actualmente esta energía es utilizada principalmente para producir electricidad o energia eléctrica a través de aerogeneradores, según estadísticas a finales de 2011 la capacidad mundial de los generadores eólicos supuso 238 gigavatios, en este mismo año este tipo de energía genero alrededor del 3% de consumo eléctrico en el mundo y en España el 16%.

La energía eólica se caracteriza por se una energía abundante, renovable y limpia, también ayuda a disminuir las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero  al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde, el mayor inconveniente de esta seria la intermitencia del viento que podría suponer en algunas ocasiones un problema si se utilizara a gran escala.

6. Energia Solar

Nuestro planeta recibe aproximadamente 170 petavatios de radiación solar entrante (insolación) desde la capa más alta de la atmósfera y solo un aproximado 30% es reflejada de vuelta al espacio el resto de ella suele ser absorbida por los océanos, masas terrestres y nubes.

El espectro electromagnético de la luz solar en la superficie terrestre está ocupado principalmente por luz visible y rangos de infrarrojos con una pequeña parte de radiación ultravioleta.La radiacion que es absorbida por las nubes, océanos, aire y masas de tierra incrementan la temperatura de estas.

El aire calentado es el que contiene agua evaporada que asciende de los océanos, y también en parte de los continentes, causando la circulación atmosférica o convección. Cuando el aire asciende a las capas altas, donde la temperatura es baja, va disminuyendo su temperatura hasta que el vapor de agua se condensa formando nubes. El calor latente de la condensación del agua amplifica la convección y procduce fenomenos naturales tales como borrascas, anticiclones y viento. La energía solar absorbida por los océanos y masas terrestres mantiene la superficie a 14 °C. Para la fotosíntesis de las plantas verdes la energía solar se convierte en energía química, que produce alimento, madera y biomasa, de la cual derivan también los combustibles fósiles.

FLUJO SOLAR ANUAL Y CONSUMO DE ENERGÍA HUMANO

Solar

3.850.000 EJ7

Energía eólica

2.250 EJ8

Biomasa

3.000 EJ9

Uso energía primario (2005)

487 EJ10

Electricidad (2005)

56,7 EJ11

Se ha estimado que la energía total que absorben la atmósfera, los océanos y los continentes puede ser de 3.850.000 exajulios por año. . En 2002, esta energía en un segundo equivalía al consumo global mundial de energía durante un año.La fotosíntesis captura aproximadamente 3.000 EJ por año en biomasa, lo que representa solo el 0,08% de la energía recibida por la Tierra. La cantidad de energía solar recibida anual es tan vasta que equivale aproximadamente al doble de toda la energía producida jamás por otras fuentes de energía no renovable como son el petróleo, el carbón, el uranio y el gas natural.

¿Como se obtiene?

Es obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol, la radiación solar que alcanza nuestro planeta también puede aprovecharse por medio de captadores que mediante diferentes tecnologías (células fotovoltaicas, helióstatos, colectores térmicos) puede trasformarse en energía térmica o eléctrica y también es una de las calificadas como energías limpias o renovables.

La potencia de radiación puede variar según el momento del día, así como las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud. en buenas condiciones de radiación el valor suele ser aproximadamente 1000 W/m² (a esto se le conoce como irrandiancia) en la superficie terrestre

La radiación es aprovechable en sus componentes directa y difusa, o en la suma de ambas. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias. Mientras que la difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna gracias a los múltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, en las nubes y el resto de elementos atmosféricos y terrestres. La radiación directa puede reflejarse y concentrarse para su utilización, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas las direcciones.

La irradiancia directa normal (o perpendicular a los rayos solares) fuera de la atmósfera, recibe el nombre de constante solar y tiene un valor medio de 1366 W/m² (que corresponde a un valor máximo en el perihelio de 1395 W/m² y un valor mínimo en el afelio de 1308 W/m²).

Según informes de Greenpeace, la energía solar fotovoltaica podría suministrar electricidad a dos tercios de la población mundial en 2030.

7. Energía nuclear

  

 

Esta energía es la liberada del resultado de una reacción nuclear, se puede obtener mediante dos tipos de procesos, el primero es por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos) y el segundo es por Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados).

 

En las reacciones nucleares se suele liberar una grandisima cantidad de energía debido en parte a la masa de partículas involucradas en este proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se suele explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.

 

8. Energía cinética

La energía cinética es la energía que posee un objeto debido a su movimiento, esta energia depende de la velocidad y masa del objeto según la ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado.

La energía asociada a un objeto situado a determinada altura sobre una superficie se denomina energía potencial. Si se deja caer el objeto, la energía potencial se convierte en energía cinética. (véase la imagen)

9. Energía potencial

En un sistema físico, la energía potencial es energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra U o Ep.

La energía potencial puede presentarse como energía potencial gravitatoria, energía potencial electrostática, y energía potencial elástica.

Más rigurosamente, la energía potencial es una magnitud escalar asociada a un campo de fuerzas (o como en elasticidad un campo tensorial de tensiones). Cuando la energía potencial está asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entre los valores del campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por la fuerza para cualquier recorrido entre B y A.

10. Energía Química

Esta energía es la retenida en alimentos y combustibles, Se produce debido a la transformación de sustancias químicas que contienen los alimentos o elementos,  posibilita  mover objetos o  generar otro tipo de energía.

11. Energía Hidráulica

La energía hidráulica o energía hídrica es aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo de energía considerada “limpia” por que su impacto ambiental suele ser casi nulo y  usa la fuerza hídrica sin represarla en otros es solo considerada renovable si no sigue esas premisas dichas anteriormente.

12. Energía Sonora

Este tipo de energía se caracteriza por producirse debido a la vibración o movimiento de un objeto que hace vibrar también el aire que lo rodea, esas vibraciones se transforman en impulsos eléctricos que nuestro cerebro interpreta en sonidos.

13. Energía Radiante

Esta energia es la que tienen las ondas electromagneticas tales como la luz visible,  los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), las ondas de radio, etc.

Su propiedad fundamental es que se propaga en el vació sin necesidad de ningún soporte material, se trasmite por unidades llamadas fotones estas unidades actúan a su vez también como partículas, el físico Albert Einstein planteo todo esto en su teoría del efecto fotoeléctrico gracias al cual ganó el premio Nobel de física en 1921.

14. Energía Fotovoltaica

La energía fotovoltaica y sus sistemas posibilitan la transformación de luz solar en energía eléctrica, en pocas palabras es la conversión de una  partícula luminosa con energía (fotón) en una energía electromotriz (voltaica). La caracteristica principal de un sistema de energía fotovoltaica es la célula fotoeléctrica, un dispositivo construido de silicio (extraído de la arena común).

15. Energía de reacción 

Es un tipo de energia debido a la reaccion química del contenido energético de los productos es, en general, diferente del correspondiente a los reactivos.

En una reacción química el contenido energético de los productos  Este defecto o exceso de energía es el que se pone en juego en la reacción. La energía absorvida o desprendida puede ser de diferentes formas, energía lumínica, eléctrica, mecánica, etc…, aunque la principal suele ser en forma de energía calorífica. Este calor se suele llamar calor de reacción y suele tener un valor único para cada reacción, las reacciones pueden también debido a esto ser clasificadas en exotérmicas o endotérmicas, según que haya desprendimiento o absorción de calor.

16. Energía iónica

La energía de ionización es la cantidad de energía que se necesita para separar el electrón menos fuertemente unido de un átomo neutro gaseoso en su estado fundamental.

17. Energía geotérmica

Esta corresponde a la energía que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios factores entre los mas importantes se encuentran el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego geo, “Tierra”, y thermos, “calor”; literalmente “calor de la Tierra”.

18. Energía mareomotriz

 

Es la resultante del aprovechamiento de las mareas, se debe a la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna y que como resultante  da la atracción gravitatoria de esta ultima y del sol sobre los océanos.

De esta diferencias de altura se puede obtener energía  interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.

 19. Energía electromagnética 

La energía electromagnética se define como la cantidad de energía almacenada en una parte del espacio a la que podemos otorgar la presencia de un campo electromagnético y que se expresa según la fuerza del campo eléctrico y magnético del mismo. En un punto del espacio la densidad de energía electromagnética depende de una suma de dos términos proporcionales al cuadrado de las intensidades de campo.

 20. Energía metabólica 

Este tipo de energía llamada metabólica o de metabolismo es el conjunto de reacciones y procesos físico-químicos que ocurren en una célula. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a nivel molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc

21. Energía hidroeléctrica 

Este tipo de energía se obtiene mediante la caída de agua desde una determinada altura a un nivel inferior provocando así el movimiento de mecanismos tales como ruedas hidráulicas o turbinas, Esta hidroelectricidad es considerada como un recurso natural, solo disponible en zonas con suficiente cantidad de agua. En su desarrollo se requiere la construcción de presas, pantanos, canales de derivación así como la instalación de grandes turbinas y el equipamiento adicional necesario para generar esta electricidad.

22. Energía Magnética 

Esta energía que se desarrolla en nuestro planeta o en los imanes naturales. es la consecuencia de las corrientes eléctricas telúricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad variable en cada punto

23. Energía Calorífica

La energía calorífica es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento implica que los átomos tienen una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor o energía calorífica

VIDEOS DE LOS TIPOS DE ENERGIA :

APORTE PERSNAL DEL VIDEO:El video habla de la histortia de la energia  habla de las energias que hay y lo que hacen en la naturalesa.........me parese muy interesante este tema de la energia 

APORTE PERSONAL:He aprendido cosas muy interesantes de la energia que no sabia y es muy chevere cada una de las energia tiene cosas muy interesantes e aprendido que hay diferentese energias algunas son:

  1. Energía eléctrica

  2. Energía lumínica

  3. Energía mecánica

  4. Energía térmica

  5. Energía eólica

  6. Energía solar

  7. Energía nuclear

  8. Energía cinética

  9. Energía potencial

  10. Energía química

  11. Energía hidráulica

  12. Energía sonora

  13. Energía radiante

  14. Energía fotovoltaica

  15. Energía de reacción

  16. Energía iónica

7 LAS ENERGIAS QUE SE UTILIZAN MAS EN MI ENTORNO SON:

casi todas lasd que mensione anteriormente ejemplos de algunas de ellas